América Latina se fortalece en la industria frutícola a medida que el mercado de la fruta peruana prospera

Se espera que Perú supere a Chile como el mayor exportador de fruta de Latinoamérica para 2025. El informe muestra que se espera que las exportaciones totales de fruta de Perú alcancen los 10.194 millones de dólares en 2025, ligeramente por encima de la proyección de Chile de 9.979 millones de dólares.

 

El sector agrícola peruano ha crecido rápidamente durante la última década. Entre 2012 y 2022, las exportaciones agrícolas peruanas crecieron un promedio del 11% anual, casi el doble del 6,1% de Chile. Los datos para 2024 ya muestran que la brecha en las exportaciones de fruta entre ambos países se está reduciendo, con los 9.185 millones de dólares de Perú ligeramente por debajo de los 9.403 millones de dólares de Chile.

images/1751444317576avocado.jpg

El éxito de Perú en las exportaciones de fruta se debe a productos de alta demanda como los arándanos y las paltas, que se exportan en volúmenes mucho mayores que los de Chile. Aunque Chile todavía tiene una ligera ventaja en uvas de mesa, se espera que las condiciones climáticas favorables y los métodos de cultivo mejorados conviertan a Perú en el mayor exportador de uva del mundo para 2025. A medida que Perú emerge como líder regional, la posición de América Latina en el comercio mundial de frutas seguirá creciendo.